PROYECTO SINE IURE

Sine iure: del latín, sin derecho.

Las leyes son un instrumento fundamental para la protección de derechos y libertades y para la promoción de la justicia. Sin embargo, también constituyen potenciales herramientas de opresión que legitimen las desigualdades y la marginación.


Grilletes para esclavos

Reflejo de los valores y las normas de la sociedad y el momento en que se desarrollan, resulta necesario analizar su contexto, estudiando los hechos y sus antecedentes para, al descubrir la historia, entender mejor el presente. Conocerla no garantiza nada, del mismo modo que el estudio, el gusto por la lectura o la sensibilidad artística no conducen, por sí mismos a la bondad, pero no cabe duda de que nos pondrá en disposición de interpretar mejor la actualidad y actuar en consecuencia. 

Con el proyecto Sine Iure, que hoy pone en marcha PLANETA COMPARTIDO, investigadores, maestros y profesores abrimos para todos aulas y salas de estudio. En este esfuerzo divulgativo, partiremos de nuestro entorno más cercano para mostrar la situación de colectivos que, por su orientación sexual, raza, género, circunstancias socioeconómicas u otras razones, se han visto privados de sus derechos fundamentales, ya sea en el pasado o en la actualidad.

La organización de actividades culturales y la instalación de puntos informativos, se verán complementadas con la creación de materiales para el aprendizaje y la reflexión, online o en otros formatos, y servirán tanto para honrar a las víctimas, como para visibilizar realidades que no deben quedar silenciadas.

Desde PLANETA COMPARTIDO invitamos a particulares, asociaciones, centros de enseñanza y otras instituciones a participar en esta iniciativa ciudadana con la que buscamos contribuir a crear una sociedad más justa e inclusiva.