La ONG PLANETA COMPARTIDO, con número de registro 16497/1, entidad sin ánimo de lucro “recién nacida”, busca una imagen que sea su seña de identidad. De acuerdo con su filosofía, pretende que la creación del logotipo esté integrada en un proceso del que formen parte jóvenes creativos de cualquier parte del mundo que se identifiquen con la búsqueda de un mundo justo y solidario. No se trata, por tanto, de un certamen al uso. Es una convocatoria para participar en una lluvia de ideas en la que todos pueden tener algo que ofrecer. Para adecuar la labor de diseño a la idiosincrasia de la asociación, conviene leer las secciones Quiénes somos y Qué hacemos en este blog.
El concurso se regirá por las siguientes bases:
1. Finalidad
El presente concurso de ideas pretende dar a conocer la ONG PLANETA COMPARTIDO a los jóvenes e implicarlos en el proceso de búsqueda de una imagen que la defina.
2. Participantes
Podrán participar jóvenes de cualquier nacionalidad con una edad comprendida entre los 14 y los 25 años, ya sea de forma individual o colectiva. Se establecen dos categorías: de 14 a 18 años y de 19 a 25 años, respectivamente.
3. Requisitos de la participación
El diseño debe tener coherencia con la visión, misión y valores de la entidad.
Los participantes podrán presentar un máximo de dos obras.
La propuesta podrá incluir o no el nombre “PLANETA COMPARTIDO”.
Se valorará que sea posible reproducirlo posteriormente tanto en color como en blanco y negro y que sea apto para todo tipo de soportes y tamaños (cartas y sobres, tarjetas de visita, web, paneles informativos y pancartas, ropa, etc).
La técnica empleada es libre.
Los trabajos deben ser originales e inéditos, sin que en su creación se haya hecho uso, en parte o en su totalidad, de obras de terceros. Los autores serán responsables frente a las reclamaciones que pudiesen surgir en cuanto a la originalidad, semejanza o copias parciales de los trabajos presentados.
4. Forma de presentación
Los participantes podrán presentar sus trabajos en papel (A4) o en formato digital (JPG, TIF).
En papel, por correo postal, a la dirección:
PLANETA COMPARTIDO
c / Carlinga Nº 5, 7º- 2
41020 - Sevilla (España)
En formato digital, por correo electrónico a :
planetacompartido@gmail.com
Los correos electrónicos deberán contar con el texto “Lluvia de ideas Planeta compartido” en el Asunto.
Los participantes que opten por presentar su obra en formato digital pondrán su nombre como nombre del archivo enviado. Además deben hacer constar su nombre completo, nacionalidad y lugar de residencia, teléfono y edad en el cuerpo del mensaje.
Los centros educativos podrán enviar en un único sobre las propuestas de sus alumnos indicando, por detrás de cada trabajo, el nombre y la edad del autor o autores del mismo. En dicho envío se incluirán los datos del centro y de los profesores responsables de la actividad, indicando un teléfono y correo electrónico de contacto.
Los centros de la ciudad de Sevilla pueden solicitar, si el número de trabajos realizados dificulta su envío, que miembros de la organización pasen a recogerlos. Las solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico planetacompartido@gmail.com
5. Plazo de presentación
La fecha límite de recepción de trabajos serán el 31 de mayo de 2015.
6. Resolución
La organización agradece a todos los participantes sus aportaciones en este esfuerzo conjunto, su identificación con nuestro trabajo en pos de un mundo mejor y los anima a continuar sumando voluntades para conseguirlo. Si bien no es el objetivo de esta convocatoria determinar ganadores ni repartir premios, una comisión formada por miembros de la directiva de la ONG y por profesionales relacionados con las artes plásticas, seleccionará las mejores propuestas de cada categoría, que serán expuestas en la web de PLANETA COMPARTIDO. A los autores de estas obras se les entregará un diploma conmemorativo que sirva como agradecimiento a su participación y reconocimiento a los méritos de su obra.
La resolución de la comisión se notificará a los autores de las obras seleccionadas mediante el teléfono o dirección de correo electrónico facilitados por el participante y se publicará en la web de la ONG. En el caso de que la participación se haya hecho a través de un centro educativo, el resultado se comunicará a los profesores responsables.
Los participantes autorizan la utilización de su nombre y la reproducción de su obra en las publicaciones, tanto escritas como electrónicas, que se lleven a cabo para dar a conocer la actividad y difundir los resultados.
7. Ideas seleccionadas
Los logotipos elegidos en cada categoría quedarán en propiedad exclusiva y permanente de PLANETA COMPARTIDO que, dejando constancia de su autoría, tendrá completa libertad para utilizarlos total o parcialmente.
La Junta Directiva valorará la conveniencia de adoptar alguna de las ideas seleccionadas como logotipo de la entidad aunque, teniendo en cuenta la importancia de la elección y la necesidad de contar con un logotipo siempre actualizado, deja abierta la posibilidad de:
a. Buscar opciones alternativas a las propuestas recibidas para el diseño del logotipo de la ONG.
b. Mejorar técnicamente el logotipo elegido para facilitar su reproducción.
c. Modificar algunos aspectos de la propuesta seleccionada para adecuarla a las necesidades de la entidad.
8. Disposición final
La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases en su totalidad.
Cualquier cuestión, duda o discrepancia que pueda surgir en la interpretación de estas Bases será resuelta por la Junta Directiva de la Asociación PLANETA COMPARTIDO.